 |
Familia Basulto |
+42
|
Basulto
El origen del apellido es Hebreo, (Judío YHVH) proveniente de la tribu de Abraham, de la ciudad de Evila, y del Rió Pisón, cerca del rió Eufrates y Tigres, esta tribu salio rumbo a Francia con Maria Magdalena, en Francia existes 7 departamento que tiene familias Basulto.
Cuando las cruzadas salieron de Francia algunos después de la muerte de Maria Magdalena emigraron hacia Cataluña, España. Donde trabajaron dentro de la Iglesia y fueron Obispos y dedicados al Football como deporte se puede ver en Wilquipedia y también su escudo como participaron dentro de la religión Católica.
Cuando Franco se unió a Mussulino y Hitler, la familia tubo que emigrar hacia Italia y Londres, Inglaterra. Donde permaneció asta la segunda guerra mundial, cuando fue invadido Londres por los Alemanes ellos emigraron con el apoyo de los Estados Unidos y el Barco May Flawers hacia Boston USA donde permanecieron y se dispersaron a otros estados del País, en el libro que se encuentra bajo la estatua de la Libertad en New York existe la firma de las primeras familias Basulto que tocaron el Continente Americano.
Cuando los Estados Unidos tenían control sobre Cuba en el Gobierno de Batista las familias algunas se fueron a Cuba como dueños de Haciendas para el cultivo de la Caña, donde permanecieron hasta que Fidel Castro asumió el poder con la revolución Cubana, las familias Basulto emigro a México al estado de Veracruz y Guadalajara
En Cuba existe aun una mujer que es de apellido Basulto la cual se quedo en Cuba, y aun cuanta la historia de la emigración de la familia hacia México.
|
|
|  |
|
 |
Apellido Basulto (basurto) |
-10
|
BASULTO (BASURTO):
Apellido español derivado del de BASURTO:
Apellido originario del barrio de Albia, junto a Bilbao (Vizcaya), con significado de "en medio del bosque":
Escudos:
Vizcaya:
En campo de gules, cinco panelas de oro colocadas en sotuer, y en punta, ondas de agua de azur y plata.
Bilbao:
En campo de oro, cinco escudetes de azur, cargado cada uno de cinco bezantes de oro.
Alegría (Vizcaya):
En campo de azur, un árbol de su color del que cuelgan dos calderas de sable, y en su base tres lobos pasantes, uno delante y dos detrás del tronco.
Guetaria (Guipúzcoa):
En campo de oro, un árbol de sinople de cinco ramas del que cuelgan otras tantas panelas de sinople.
Otro:
Cortado. 1º, en campo de oro, cinco panelas de sable, y 2º, en campo de gules, un castillo de plata, aclarada de azur, acompañada de un león de oro.
Otro:
En campo de oro, una torre de su color, sobre una peña de su color, todo ello sobre aguas de azur y plata, y llegando a la torre por la siniestra, un águila de su color.
Otro: Losanjado de oro y gules; bordura llana de azur.
VERA-BASURTO:
Verado de plata y sable; bordura de gules con ocho sotueres de plata.
|
|
|  |
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|