Se trata de un topónimo y apellido vasco que,como tal, se encuentra registrado en el nomencátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca). Podríamos establecer dos posibles interpretaciones etimológicas.La primera derivaría de LARRA (Prado,Pastizal) que con la sufijación pluralizante "-aga" concluiría en "Prados o Pastizales".La segunda,partiendo del sustantivo LARRAIN(Era,Plazoleta)significaría "Eras o Plazoletas".
LARRAÑAGA es un vocablo vasco que pertenece a la onomástica en el capítulo de apellidos.Su etimología hay que encontrarla en el sustantivo LARRAIN (Era,Campa,Campo) al que se le aporta el sentido abundancial de la partícula "-aga".Por lo tanto,su interpretación sería la de "Eras,Campas,Campos".
Mi abuelo Vasco Español vino Argentina con un Hermano que se fuè a Chile, mi abuelo se llamaba, Eusebio Larrañaga.y era de Guispucoa yo vivo en Argentina