Misapellidos.com
Usuario Clave Auto
Nuevo Usuario | Activar | Olvidé Clave
Significado de Lozada
Español Lozada es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos
Añadir datos de Lozada Alerta de Lozada Ver Significado de Lozada

34 Comentarios de Lozada Página

Origen Del Apellido Lozada
0

El apellido Lozada tiene su origen en el idioma español y proviene de la palabra "loza", que se refiere a una losa o pedazo de piedra. Por lo tanto, se cree que el apellido Lozada podría haber surgido como un nombre dado a personas que trabajaban en la industria de la piedra, como como canteros o albañiles.


  Añadido el 18/11/2023 a las 10:39 por Desconocido Reportar Error

Hola Vanessa Lozada
0

Hola vanesaa mi nombre es manuel lozada y tambien estoy en bogota.
me puedes escribir a mamuel.ito@hotamil.com


  Añadido el 04/10/2006 a las 00:00 por Desconocido Reportar Error

Carlos Lozada Suarez. Nacido En Colombia.
-2

La informacion del apellido lozada con z data de tiempos inmemorables y su desendencia es puamente de origen aleman de las cuales, obtuve informacion por miabuelo que murio de 98 años, es un apellido de origen de raza blanca, longebos de larga vida.


  Añadido el 21/03/2015 a las 08:20 por Desconocido Reportar Error

Mis Apellidos
-3

me da gusto el genero de lozada de que hay en varios paises y que venga de alemania, de españa y francia, creo que de donde vinieramos todos parte de familia por este arbol principal mi familia es del norte de paijan trujillo de alli viene mi generacion y me da gusto que haya muchos mas de la familia lozada o losada creo que todos vinimos de una sola generacion y debemos estar orgullosos de sitio donde vinimos por que sin ellos no estubieramos aqui en el peru, en argentina en venezuela lo lindo que sabemos de donde hemos venido y saludos a todos nuestros familiares me siento felix que seamos muchos y estemos en diferentes sitios.


  Añadido el 16/06/2011 a las 00:00 por Desconocido Reportar Error

Lozada, Mi Apellido. Historia
-4

Se dice proviene de España y fue traído a Venezuela por “Diego de Losada”, conquistador español, nacido en Rionegro del Puente en fecha incierta aunque algunos autores indican el año 1511, hijo de Catalina de Osorio y de Álvaro Pérez de Losada y quien en 1526 pasó a servir en el palacio de Alonso de Pimentel, Conde de Benavente.
Llegó a Santa Ana de Coro Venezuela desde Puerto Rico, con expediciones que buscaban el “Dorado”, luego de varios tropiezos se asienta en Santo Domingo, donde se una a Juan Pérez de Tolosa, capitán general de la provincia y quien dispuso a Losada, para que hicieran un reconocimiento por las tierras al sur de “El Tocuyo” (Una de las primeras ciudades fundadas en Venezuela, ubicada en el Estado Lara, donde existen y probablemente provienen la mayoría de los Loza(sa o ssa)da,.
En septiembre de 1549 muere el gobernador Pérez de Tolosa y le sucede Juan de Villegas, quien le da a Losada la oportunidad de participar en la fundación de Nueva Segovia de Barquisimeto en 1552 (Ciudad capital del Estado Lara y aledaña a “El Tocuyo” ), Asimismo, fue alcalde ordinario de esta ciudad. En El Tocuyo fue regidor y también alcalde.
En 1565, el gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela, Alonso Bernáldez de Quirós lo designó para que realizara el sometimiento de los indios caracas, empresa en la cual habían ya fracasado Francisco Fajardo, Luis de Narváez, Juan Rodríguez Suárez, el propio gobernador Bernáldez de Quirós y Gutierre de la Peña.
En 1567 salió Losada de El Tocuyo con la finalidad de llevar a cabo su empresa. Al cabo de un tiempo, la expedición liderada por Losada llegó a Mariara y de allí pasó al Valle del Miedo, dominio del cacique Guaicaipuro. El avance de los españoles por este territorio se realizó a sangre y fuego, triunfando el ejército de Losada.
Al llegar al valle de los indios caracas Losada, siguiendo una Real Cédula emitida en 1563, inicia el repoblamiento del lugar, ordena su reedificación y refunda formalmente la ciudad el 25 de julio de 1567 con el nombre de Santiago de León de Caracas, la actual capital de Venezuela”.
Así, según la historia de Venezuela Diego de Losada es el “Fundador de La Ciudad de Santiago de León de Caracas hoy simplemente Caracas, la Capital de la República de Venezuela”
No descartó, según lo leído que la procedencia del nombre Lozada/Losada puedan ser: Judia (por judios conversos o Sefardíes) o Arabe (por la transliteración de lwzada = لوزادا) debida a conversos musulmanes, (teniendo en cuenta que la Península Ibérica (Al Andaluz hoy Andalucía), fue por ocho siglos, hasta 1492, territorio árabe, momento en que el último rey nazarí rindió Granada a los Reyes Católicos) o francesa..
Cabe destacar, que procedo de la Ciudad de Carora Estado Lara, pero que mi abuela paterna (de quien orgullosamente heredo el apellido), era oriunda de “El Tocuyo”

Fuente entre otras Wikipedia e Historia de Venezuela referente a la fundación de Caracas.


  Añadido el 16/03/2019 a las 20:02 por Desconocido Reportar Error


34 Comentarios de Lozada Página


  :: Publicidad de MIS APELLIDOS

  :: Publicidad de MIS APELLIDOS
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos