Misapellidos.com
Usuario Clave Auto
Nuevo Usuario | Activar | Olvidé Clave
Significado de Lezcano
Español Lezcano es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos
Añadir datos de lezcano Alerta de lezcano Ver Significado de lezcano

10 Comentarios de lezcano Página

1er Lezcano En Sud America
-2

EZCANO, JUAN GABRIEL : Ilustre sacerdote. Según las crónicas había nacido en Valladolid, en los primeros años del siglo XVI. Fueron sus padres Juan Sánchez de Lezcano y Catalina de Villegas.
Nombrado clérigo en su tierra natal, junto con otros religiosos de diversas órdenes llegó a las tierras del Río de la Plata con el Adelantado Mendoza en 1537 y trabajó denodadamente en la evangelización del indígena.

Cuando el Adelantado hubo de regresar a España aquejado por una grave enfermedad, los conquistadores prestaron acatamiento al capitán Ruiz Galán en el fuerte de Corpus Christi el 28 de diciembre de 1537 y fue el padre Lezcano quien les tomó el juramento y firmó el respectivo testimonio. Luego juntamente con Ruiz Galán viajó a Asunción y quedó como capellán en la iglesia que él mismo había erigido, en 1538, compartiendo dicho cargo con los sacerdotes Miranda y Andrade -compañeros de misión y conquista en el Río de la Plata- en cada una de las capillas que desde la fundación de la ciudad se habían establecido.

Cuando fue fundado el fuerte de Nuestra Señora de la Asunción, su fundador, Juan de Salazar había levantado el primer templo. Más tarde, a la llegada de Francisco Ruiz Galán y el propio Lezcano se construyó otra pequeña capilla en el mismo recinto y una tercera, edificó el Adelantado Alvar Núñez.

Las tres primeras iglesias desaparecieron en el incendio de la ciudad en 1543. Dos años después reconstruida totalmente la ciudad, ya se habían instalado nuevamente una iglesia mayor, dos monasterios y una ermita. Sorprendente fue el éxito que obtuvieron los primeros sacerdotes en su labor catequística. Los naturales del lugar, los carios, se sintieron fuertemente atraídos por una doctrina que admiraban embellecidos y veían magnificados muchos de los elementos que formaban parte de sus creencias. Una in-mensa muchedumbre -atestigua un documento de 1546- asistía a la capilla, "que no cabían en la iglesia y plaza, así viejos como viejas y madres con sus hijos en los brazos". Se bautizaron los principales caciques con sus respectivas comunidades. Como las iglesias eran pequeñas para contener a todos los indios que venían para ser impartidos en la enseñanza religiosa, el padre Juan Gabriel de Lezcano estableció, al poco tiempo ya de fundarse Asunción, en 1542, una casa y escuelas para niños pequeños cristianos e indios, a un cuarto de legua de la ciudad. Lo hizo a solicitud de los indígenas para que ellos pudiesen "oír libremente la doctrina cristiana". Allí con otros sacerdotes enseñaba música y religión, no sólo a los hijos de caciques sino también a los primeros frutos del cruce hispano-guaraní. El padre Lezcano, fue un declarado opositor del Adelantado Cabeza de Vaca, había emitido su parecer de que éste deba cesar en el mando "en obsequio de la tranquilidad pública"

También, el renombrado sacerdote cultivó otras artes, se destacó como dramaturgo y organizó el primer coro de la naciente iglesia de Asunción. Sobresalió además como escritor teatral. Durante el primer período de conquista, las obras teatrales -las que aún se conservan- tuvieron carácter político, aunque aparentemente correspondían al género religioso -pues se representaban en las f ,estas sacras-. Así llegó hasta nuestros días una farsa que el padre Lezcano escribió e interpretó en el día de Corpus Christi de 1544. Se trataba de una cuartilla contra el Adelantado, a quien ya se lo había destituido de su gobierno. En la misma, vestido de pastor, expresaba el punto de vista de los partidarios de Irala, todos aquellos que habían arribado al Plata con Mendoza.

En 1546 acompañó a Nuflo (Nufrio) de Chávez en su expedición contra los indios mbaya, y a fines de ese mismo año viajó a España, pues existe constancia que a principios de[ siguiente se desempeñaba como racionero en Valladolid. Falleció en su ciudad natal entre los años 1547, en que volvió a su patria


  Añadido el 30/11/2018 a las 17:30 por Desconocido Reportar Error

Apellido Españo - Lezcano
-3

Lezcano

Vasco. De la villa de su nombre, partido judicial de Tolosa (Guipúzcoa) emparentado con los Reyes de Castilla y de Navarra, y con la más antigua nobleza española. Probo su nobleza ante las Ordenes de Santiago, anos 1622, 1675 y 1713; Alcántara, 1641, y Carlos III, en el año 1830.

Sus Armas:

Escudo partido: 1. En campo de azur (azul), una banda de oro, engolada en dragantes de lo mismo, acompañada de un menguante de plata en el jefe y una estrella de oro de ocho puntas en la punta de escudo. 2. En campo de oro, cinco panelas de sinople (verdes) y dos calderas de sable (negras).


  Añadido el 06/10/2015 a las 21:41 por Desconocido Reportar Error

Es Un Orgullo Llevar El Apellido Lezcano
-7

los lezcano somos tan argentinos como el dulce de leche. agradecido de portar el apellido y mas de ser de la provincia de corrientes.


  Añadido el 22/06/2017 a las 03:34 por Desconocido Reportar Error

Mis Apellidos
-27

Ostris mira que oense que mi apellido era extraño. hehehe a ver si vamos a ser familia. PD: Hay una tienda familiar en Madrid que se llama Lezcano. Es nuesta XD


  Añadido el 15/11/2011 a las 00:00 por Desconocido Reportar Error

Me Gusta!!!
-30

soy de Argentina, y saber un poco sobre el origen de mi apellido me pone muy contenta. A pesar de las?distancias, cuan lejos llego el reinado de los Reyes Catolicos! Besotes...Mariel


  Añadido el 07/04/2014 a las 05:43 por Desconocido Reportar Error


10 Comentarios de lezcano Página


  :: Publicidad de MIS APELLIDOS

  :: Publicidad de MIS APELLIDOS
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos