 |
Sinning, Apellido Noble Muy Antiguo De Alemania. |
+3
|
Sinning se mencionó por primera vez en 1140 en un documento del monasterio de San Ulrich y Afra en Augsburgo, como un testigo se le da un Helenbert de Synningen. El nombre del lugar que termina en el final sugiere el asentamiento de Bajuwaren o Alemanni al final de la migración de los pueblos a mediados del siglo VI. Esto convierte a Sinning en el distrito más antiguo de Oberhausen. Hacia 1350, el papel de Sinning era la nobleza de la aldea. 1505 cayeron Sinning junto con Oberhausen, Unterhausen y Kreut al recién fundado Ducado de Palatinado Neuburg .1721 Wilhelm Adam von Weveld recibió la jurisdicción inferior sobre parte de Sinning para 9750 florines, en 1730 también sobre el resto de la aldea y Oberhausen; hasta el año 1848, los von Weveld fueron los cortesanos del lugar. Construyeron el construido en 1660 por el castillo Franz von Giese Sinninger en su asiento familiar, Sinning actuó como el centro administrativo de las posesiones circundantes. Después de las Guerras Napoleónicas, Sinning llegó en 1808 al Reino de Baviera . El lugar existió como municipio independiente hasta el 1 de enero de 1972, cuando Sinning, Unterhausen y Oberhausen se unieron voluntariamente para formar la comunidad actual, a la que se añadió Kreut en 1994.
En Colombia el apellido Sinning desciende de Friedrich Wilhelm Sinning, expedicionario botánico alemán que llego a Colombia para estudiar la flora. Contrae nupcias en 1.844 en Mompox con la Escolástica Blanca, distinguida dama de la sociedad de esa ciudad. Tuvieron un solo hijo: Guillermo Sinning Blanco, quien se caso con Juana Solano con quien tuvo 8 hijos y se radico en Pinto Magdalena. Sus hijos nacieron en este lugar y su descendencia se extendio por varias poblaciones el caribe y Colombia. Su hijo Guillermo Sinning Solano se caso con Martina Marriaga Castañeda, de familia de Mompox y se radican en esa ciudad en el año de 1.925.
|
|
|  |
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|