Antiguo apellido, poco frecuente y repartido por España, hallándose sus principales asientos en Madrid, Barcelona y La Rioja, con notable presencia en las de Guadalajara, Valencia, Sevilla, Jaén, Burgos, Zaragoza y Málaga, y menor en las de Vizcaya, Castellón, La Coruña, Córdoba, Soria, Badajoz, Cádiz y Granada, entre otras.
Según el filólogo Gutierre Tibón, procede este apellido del nombre gallego Medel, que en Galicia se da a San Emeterio, nombre derivado del latín Emetherius, del griego Hemiterios, de hemi, “mitad” y ther, “fiera”: “media fiera”.
De hecho, antiguos tratadistas, como Piferrer, remontan el origen de este apellido a los tiempos en los que existía cerca de Orense un castillo llamado Medulio, del que Señor, cuando la invasión de los moros, un caballero llamado Medulo o Medalo, del que se pretende descienden los Medel.
Sin embargo, la escasa presencia de este apellido en Galicia hace poco probable dicho origen. Lo cierto es que hubo antiguas casas de este apellido en Castilla y la Rioja.
Así, ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía: Juan y Miguel Medel, vecinos de Neila (Burgos), en 1284, y Manuel Medel Bermúdez, de Sto. Domingo de la Calzada (La Rioja), en 1806. Guillén Medel, fue Capitán de los Reyes Católicos.
Armas.- De plata, con una torre de piedra, sumada de una estrella de azur y acompañada de dos palos de oro, perfilados de sable. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
|