 |
Significado de Aragones |
Aragones es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+27
|
Como su nombre lo indica este noble y antiguo linaje es originario de Aragón. De esta forma lo recogen muchos autores en sus nobiliarios, si bien su origen es muy diferente, ya que indistintamente y desde muy antiguo florecieron diferentes casas en Aragón, Navarra Cataluña.
En Navarra tuvo casas solares en la villa de San Adrián, dos en la villa de Artajona, citadas en la Fogueración y Monedaje de 1329; en el lugar de Guendulain, de la Merindad de Sangüesa, dos en la ciudad de Estella y otra en el lugar de Funes, de la Merindad de Estella, citadas en la Fogueración de 1366.
En la Fogueración catalana de 1553 se citan casas en Santa Coloma de Gramanet y en la villa y término de Moya (Barcelona); en la ciudad de Tortosa, Riudecañas, Dosaigues, Benisanet, Miravet, Botarell, Quadra deis Tescals, Las Irlas, Cornudella, Borjas del Campo, Montroig, Reus y Cambrils (Tarragona), y en Balaguer, Guissona, ciudad de Lleida y Tornabous (Lleida).
Los Aragonés pasaron también a Castilla. De una rama que tuvo asiento en Fontiveros (Avila).
Otra de sus ramas tomó asiento en la ciudad de Cáceres.
Radicaron en Fortanete (Teruel), Fontiveros (Avila), Soria, Carmona (Sevilla) y México.
Armas:
En campo de plata, una cruz potenzada, de gules.
Escudo partido: 1º, en campo de oro, una cruz potenzada de sable, y 2º, en campo de plata, tres bandas de gules.
En campo de sinople, siete bezantes de oro, puestos dos, tres y dos, en faja.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aragones |
+12
|
Antiguo apellido gentilicio, originario del antiguo reino de Aragón, hoy día relativamente frecuente y repartido por toda España. Aragonés es el nombre que se da a los naturales de Aragón, y fue sobrenombre puesto en la Edad Media a los aragoneses, los cuales desarrollaron una intensa labor repobladora. El topónimo Aragón, por otra parte, es de étimo prerromano, y parece proceder del nombre del río Aragón (Huesca), usado probablemente en principio para denominar las tierras recorridas por ese río. La raíz es -ar, de donde ara, araco, Aragón, que corresponde al aa, aar célticos, “agua”, “río”. Hubo, por tanto, distintas familias Aragón, no emparentadas entre sí. Juan Aragonés, sirviendo a Jaime I en la conquista de Valencia, rindió las plazas de Alcoy (Alicante) y de Agullent (Valencia). Pasó después a la hoy ciudad de Villajoyosa (Alicante), en la que hizo mucho daño a los moros, derrotándolos también en las villas de Calpe y Altea, de la provincia de Alicante. En el antiguo Reino de Valencia hubo casas del apellido Aragonés en Peñíscola (1258-51), Borriana (1286-1326), Valencia (1306-16), Morella (1306-45), etc. Don Juan Antonio Aragonés, nacido en Remolinos (Zaragoza), fue Abogado de Los Reales Consejos, Corregidor, y Justicia Mayor de Chelva en el Reino de Valencia. Probaron los Aragonés su hidalguía en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como su nobleza en las Órdenes Militares.
Armas.- Fueron las primitivas: En plata, una cruz potenzada, de gules.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ARAGONéS |
|  |
 |
SABIAS QUE ARAGONéS ... |
 Sabias que el Apellido Aragonés en España lo tienen 5006 personas como primer apellido, 4561 como segundo apellido y 77 en ambos apellidos.
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|