 |
Significado de Aragón |
Aragón es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+149
|
De acuerdo a algunos tratadistas, proviene del rey de Aragón, don Pedro IV, llamado “el Ceremonioso”. Se habla del matrimonio con su tercera mujer, doña Constanza de Sicilia. Existe un evidente error, la tercera esposa del monarca fue doña Leonor de Sicilia. Este rey fue fundador de las universidades de Perpigñán y Huesca. Pasado el tiempo, el rey Juan II de Aragón, en el año 1.469, tuvo un hijo natural al que ya se le llamó Alonso de Aragón, convertido el lugar de su nacimiento en apellido y al que en 1.476 concedió el título de Duque de Villahermosa. Este caballero fue Maestre de la orden de Calatrava. En 1.598, don Juan de Aragón IV Conde de Ribagorta fue agraciado con el Ducado de Luna.
Armas: En campo de oro, cuatro palos de gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aragón |
+54
|
De acuerdo a algunos tratadistas, proviene del rey de Aragón, donPedro IV, llamado "el Ceremonioso". Se habla del matrimonio con su tercera mujer, doña Constanza de Sicilia. Existe un evidente error,la tercera esposa del monarca fue doña Leonor de Sicilia. Este rey fue fundador de las universidades de Perpigñán y Huesca. Pasado el tiempo, el rey Juan II de Aragón, en el año 1.469, tuvo un hijo natural al que ya se le llamó Alonso de Aragón, convertido el lugar de su nacimiento en apellido y al que en 1.476 concedió el título de Duque de Villahermosa. Este caballero fue Maestre de la orden de Calatrava. En 1.598, don Juan de Aragón IV Conde de Ribagorta fue agraciado con el Ducado de Luna.
Armas: En campo de oro, cuatro palos de gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Aragón |
+3
|
Muy antiguo apellido aragonés de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por toda España, hallándose sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona. En Aragón son relativamente pocas las familias que habitan, siendo la provincia de Zaragoza la que más familias acoge, seguida de las Huesca y Teruel. Pasó a Hispanoamérica. Procede el apellido del topónimo Aragón, de origen prerromano, nombre de un río en la provincia de Huesca, que dio nombre a las tierras por él recorridas. Según el filólogo Gutierre Tibón, el étimo del topónimo Aragón corresponde al -aa, aar, célticos “agua”, “río”. Los primeros en utilizar el apellido Aragón fueron algunos de los miembros de la casa Real de Aragón., siendo varias las ramas que descendieron del rey Pedro IV, las cuales se extendieron, dentro de Aragón, por Segorbe, Sábada, Villahermosa y Ribagorza, principalmente. Después, con la Reconquista, el apellido se extendió por el resto de España.
Son muchas las casas nobles que llevaron este apellido, como la de los Condes de Luna, Duques de Villahermosa, Duques de Terranova, Duques de Montalto, etc. Probaron los Aragón, en repetidas ocasiones, su nobleza ante la Real Audiencia de Aragón, ante los Tribunales vascos y de Navarra, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, etc.
Armas.- Varios fueron los escudos de armas que usaron los de este apellido, siendo las más antiguas las de la Casa Real de Aragón: En campo de oro, cuatro palos de gules.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ARAGóN |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ARAGóN |
|
 |
 |
SABIAS QUE ARAGóN ... |
 Sabias que el Apellido Aragón en España lo tienen 18401 personas como primer apellido, 18747 como segundo apellido y 246 en ambos apellidos.
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|