Afirman algunos tratadistas que apellido Márquez se tomó de la dignidad de marqués, derivándose de la voz marc o marchia, “límite de provincia”, “distrito fronterizo” a reinos extraños.
Los que gobernaban una “marca” eran llamados “marqués”. Para otros, es patronímico del nombre Marco, derivado de “Mars, Martis”, “consagrado a Marte, Dios de la guerra”.
Hubo casas muy principales y antiguas de Márquez en Asturias, Galicia y ambas Castillas, desde donde se extendieron sus ramas por el resto de España. Rui Márquez, vivió en tiempos del Rey don Alfonso I el Católico, rey de Asturias, que reinó desde el año 739 al 757.
Juan Márquez, valeroso soldado, fue de los primeros que escalaron los muros de la ciudad de Sevilla cuando, hallándose en poder de los moros, fue conquistada por el rey de Castilla Fernando III el Santo.
Juan Márquez, escritor y teólogo nació en la ciudad de Madrid en el año 1565, falleciendo en la de Salamanca en el año 1621. Tomó el hábito de la Orden de San Agustín y fue profesor de Teología en la Universidad de Salamanca, así como predicador del rey Felipe II.
Armas.- De azur, con tres bandas de oro, cargada cada una de ellas de una cotiza de gules.
|