Apellido castellano de origen toponÃmico, poco frecuente y radicado sobre todo en las prov. de Barcelona y AlmerÃa; asientos menores hallamos en las prov. de Sevilla, Cádiz, Málaga, Madrid, Tarragona, Valencia, Granada, Córdoba y Zaragoza, entre otras.
Este apellido es algo más frecuente en su forma plural o familiar, es decir, Membrives, mientas que la forma Membribe, también existente, es muy escasa.
Proceden estos apellidos del topónimo Membrive, nombre de una antigua aldea sita en la prov. castellana de Guadalajara, o del despoblado asà llamado en la misma provincia, cuyo nombre adoptaron por apellido los progenitores de las familias asà apellidadas, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar el origen del individuo.
Según el filólogo Gutierre Tibón, el étimo del topónimo Membrive, podrÃa ser el latÃn membrum, “miembroâ€.
En el Archivo Gral. Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales llamados Fructuoso Membrive RodrÃguez, InfanterÃa, 1876, y Lorenzo Membrive Torres, Carabineros, año 1878.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánicaâ€, recoge para Membrive: En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un puente, de oro, resaltado de un león, de gules.
|