 |
Significado de Millán |
Millán es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+123
|
Es un apellido patronímico, bastante frecuente y repartido por España, procedente del antiguo nombre personal castellano Millán, derivado a su vez del cognomen latino Aemilianus (derivado de Aemilius) con aféresis Milianus.
Según varios tratadistas, este apellido es originario de la ciudad de Jaca (Huesca). Y ciertamente hubo ramas en Aragón, aunque también radicaron, desde tiempos muy antiguos, en Andalucía, Castilla y otras regiones.
Se recoge ya la existencia, en la población de Magallón, de unos Millán originarios de Jaca desde el siglo XVI. Posteriormente se les documenta en Salcedillo, Pozuelo de Aragón y Anadón.
Armas:
En campo de de gules, un león rampante, de oro, con dos ruedas de carro del mismo metal, una en cada mano y pendientes de una cinta de oro; bordura jaquelada de dos órdenes de oro y azur.
En campo de azur una torre redonda, de oro, donjonada.
En campo de oro, una banda de sable; bordura de plata, con una rama de encina de sinople con bellotas de oro.
En campo de gules, un león rampante, de oro, que sostiene con sus garras dos ruedas, de oro, liadas por una cinta del mismo metal; bordura componada en dos órdenes, de azur y plata.
En campo de oro, un ciervo, de gules.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Millán |
+25
|
MILLÁN ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Millán es muy antiguo y procede de la zona de Aragón. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en Aragón, en la población de Fraga y se extendió por toda la Península. APELLIDOS COMPUESTOS Los apellidos Milla, Millán y Millá son equivalentes, con el mismo origen, significado pero con diferente linaje. Millán es aragonés, Millá y Milla son catalanes. LINAJE E HISTORIA Su origen está en Jaca (Huesca), aunque existió otra casa que residió en Magallón (Zaragoza). De esta última casa se recuerda el que parece ser fue su fundador, Adán Millán, que fue padre de Antón Millán, infanzón en 1.590. En 1.730 los miembros de esta rama volvieron a probar su infanzonía, ante la Real Audiencia de aquella ciudad. Este apellido se extendió por el resto de España, y como ejemplo destacado puede citarse a Pedro Millán, escultor Sevillano, muy activo en su profesión entre los años 1.487 y 1.507. Sus obras más conocidas, son las estatuas sedentes de profetas de la catedral de Sevilla. Otra rama muy importante del linaje es de origen toponímico y tiene su raiz en diferentes lugares de Castilla, principalmente en las provincias de Zamora, Salamanca, León y Soria. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Millán participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS En gules, un león rampante de oro, con ruedas de carro del mismo metal, una en cada mano pendientes de una cinta de oro. Bordura jaquelada en dos órdenes de plata y azur. PERSONAJES MILLÁN DESTACADOS EN LA HISTORIA Pedro de Millán: Escultor español de la escuela de Sevilla. José Millán Astray: (La Coruña 1897). General español que luchó en Filipinas. Fundó la Legión. TOPONIMIA Encontramos topónimos Milla o Millán en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. Milla del Páramo se encuentra en León, Milla del Río también en León y Milla de Tera en Zamora. De Millán encontramos topónimos en Cabana (La Coruña), Taboada (Lugo) y Touro (La Coruña). EL APELLIDO HOY El apellido Millán es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. En toda España hay unas 7100 familias con el apellido. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Millán |
Millán es un Apellido de Origen Americano Nativo del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-4
|
Apellido mapuche.Dorado,de oro
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Millán |
Millán es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-13
|
Apellido bastante frecuente y repartido por España, procedente del antiguo nombre personal castellano Millán, derivado a su vez del cognomen latino Aemilianus.
Tuvieron, en general, los Millán su origen en las poblaciones llamadas Millán que existen en Galicia, como Millán (Cabana), y Millán (Touro), prov. de La Coruña. Otros Millán, según algunos autores, tuvieron su origen en Aragón, donde se registró este apellido en Magallón (Zaragoza), ya en el siglo XVI.
En la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, entre otros: Alonso Millán de Aldana, vecino de El Espinar (Segovia), en 1634, y Juan Millán López, vecino de Pineda (Burgos), en 1778.
Idéntica probanza hicieron en la Real Chancillería de Granada, entre otros: Pedro Millán, de Palomares, (Jaén), en 1684; Pedro Millán, de Salmerón (Murcia), en 1684, y Juan Millán Bohórquez, de Utrera (Sevilla), en 1518.
De la Puebla de Don Fadrique (Granada) fue Romero Millán, quien fue, en 1645, Notario del Tribunal del Santo Oficio de Córdoba, después de probar su limpieza de sangre y nobleza.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica recoge, en primer lugar: De gules, con un león rampante, de oro, con dos ruedas de carro, del mismo metal, una en cada mano, y pendientes de una cinta de oro. Bordura jaquelada de dos órdenes de plata y azur.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE MILLáN |
|  |
 |
SABIAS QUE MILLáN ... |
 Sabias que el Apellido Millán en España lo tienen 25993 personas como primer apellido, 26037 como segundo apellido y 258 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Millán en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 959 Hombres aproximadamente y su media de edad es de 46.8 años....
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|