 |
Significado de Peñaranda |
Peñaranda es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Otros significados: Sin Datos
+29
|
Don Juan Francisco de Hita, Rey de Armas de don Felipe IV, informa que los de este apellido proceden de los caballeros romanos que, se quedaron con los godos cuando estos procedieron a la conquista de España.
Por su parte, Baños de Velasco cronista general de Castilla y del rey don Carlos II, sostiene otra versión: Escribe que tomaron el apellido Peñaranda por haber sido los conquistadores de la villa de este nombre y alcaide gobernador de su castillo, don Gómez Sánchez de Peñaranda, y añade que este caballero les conquistó a los moros cinco castillos, los que mantuvo a favor de los reyes de León, y los dichos reyes le premiaron con la alcaldía de dichas fortalezas.
Escudo de Armas: Escudo cuartelado. 1º y 4º de sinople con una rueda de oro con sus navajas alrededor y una cigüeña de plata. 2º y 3º de plata con un león rampante de gules. En abismo escusón también cuartelado: 1º y 4º de gules con dos estrellas de plata en cada uno. 2º y 3º de gules con una flor de lis de oro. Bordura de gules con cuatro aspas de oro.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Peñaranda |
Peñaranda es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-5
|
Don Juan Francisco de Hita, Rey de Armas de don Felipe IV, informa que los de este apellido proceden de los caballeros romanos que, se quedaron con los godos cuando estos procedieron a la conquista de España. Por su parte, Baños de Velasco cronista general de Castilla y del rey don Carlos II, sostiene otra versión: Escribe que tomaron el apellido Peñaranda por haber sido los conquistadores de la villa de este nombre y alcaide gobernador de su castillo, don Gómez Sánchez de Peñaranda, y añade que este caballero les conquistó a los moros cinco castillos, los que mantuvo a favor de los reyes de León, y los dichos reyes le premiaron con la alcaldía de dichas fortalezas.
Armas: Sobre campo rojo los cinco castillos en demostración de la sangre que se había derramado por la posesión de ellos.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Peñaranda |
Peñaranda es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-7
|
Origen: Castellano. De Soria.Descripción del Escudo de Armas: Escudo cuartelado. 1º y 4º de sinople con una rueda de oro con sus navajas alrededor y una cigüeña de plata. 2º y 3º de plata con un león rampante de gules. En abismo escusón también cuartelado: 1º y 4º de gules con dos estrellas de plata en cada uno. 2º y 3º de gules con una flor de lis de oro. Bordura de gules con cuatro aspas de oro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE PEñARANDA |
|  |
 |
SABIAS QUE PEñARANDA ... |
 Sabias que el Apellido Peñaranda en España lo tienen 2671 personas como primer apellido, 2729 como segundo apellido y 35 en ambos apellidos.
|  |
 |
Peñaranda, Lo Antepusieron A Lupo |
-17
|
Transcripción de la escritura de la Baronia en cuanto al Apellido Peñaranda :Tratando de este linaje y apellido de Peñaranda , el cual dize que tomaron por haber sido conquistadores de la villa de Peñaranda y Alcayde y Governador de su Castillo y fortaleza , Gomez Sanchez de Peñaranda , Caballero mui prinzipal y de Real Sangre , a quien por su gran valor y fedilidad se le encargo la defensa y custodia de la expresada Villa de Peñaranda por ser ante mural y frontera que servia de freno a la fatigosa ansia y tirania varbaridad de los Moros de cuyo poder conquisto el valeroso ardid de aquel novilisimo Caballero Zinco Castillos , los quales mantuvo a devocion de los Señores Reyes de Leon a sus expensas , cuya fidelisima aczion le premiaron los dhos Señores Reyes conzediendole la Alcaydia y Govierno de ellos y que pusiese por armas .Armas :Sobre campo Roxo los dhos zinco Castillos en demostrazion de la sangre que habia derramado de los Moros en su conquista , en cuya conformidad los uso dexandolos por divisa y insignia a su posteridad , que permanentes indicasen sus heroycas proezas para que a su vista se exzitasen los animos de sus Deszendientes a emprender mayores hazañas en servicio de sus Reyes Soberanos. Los Autores que dexaron situados sus principio a este linaje en el Reino de Galicia en donde deribaron de los Lupos Romanos , los cuales pasaron con las Dignidades de Pretores y Governadores , desde el Imperio Romano a el dho referido Reyno de Galicia se hallan algunas inscripciones antiguas de las cuales consta haber pasado estos caballeros Lupos a el con las referidas Dignidades que una de las mencionadas inscripciones permanece cerca de la Ciudad de la Coruña en la Torre llamada de Hercules , y otra zerca de la villa de Lemus con las que se haze indibitable ser zierto el origen que dan a este linaje los mencionados Autores , pues hallamos que primero que tomo el Apellido de Peñaranda era llamado anteriormente Sancho Lupo , cuyo hixo que fue Gomez Sancho de Peñaranda pareze que siguio de la costumbre antigua de estos Reynos antepuso a el Apellido de Peñaranda el nombre Patronimico de su Padre , de cuya zircunstancia se evidencia mas indubitablemente el origen de esta familia . Procreo , el dho Gomez Sancho de Peñaranda mui dilatadas subzesiones que pasaron a el Reino de Galicia en el qual fueron Señores Poderosos obtuvieron muchas Dignidades eclesiasticas seculares de las ciudades donde radicaron fue una la de Santiago del referido Reyno , en donde tienen una sumptuosa Capilla con su Patronato y sepultura en la cual esta colocada sus Armas =Ay tambien una rama en la ciudad de Soria , con el apellido de Peñaranda , que se halla unida con la Excma familia de San Llorente que es uno de los linajes troncales de las dhas Zuidad =otra Linea se conserva tambien radicada en la Ziudad de Baeza Reyno de Jaen que por cassamiento se halla enlazada con las primeras y mas ilustres familias , asi de titulos como de particulares Caballeros de ella y otra la que hace nuestro asunto , (que es la familia de los hermanos García Serón de Aragon Regidor Perpetuo de Lorca , juez de obras publicas , Patrono del Monasterio de Santa Ana y la Magdalena etc y su hermano Corregidor de la siete provincias de Galicia entre otros muchos cargos D Juan Antonio y D Francisco Javier , que son los que solicitaron la escritura de Baronia en 1731 ante Alarcon .
MªCarmen Ruiz Arcas descendiente de la familia Serón
|
|
|  |
|
|
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|