 |
Significado de Tello |
Tello es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+62
|
Apellido castellano, bastante frecuente y repartido por España, procedente del antiguo nombre personal Tellu, “lucero”. Así, en el antiguo romance del Rey Ramiro se lee: Al uno llaman Armiño / al otro Galván / al otro Tello, lucero / que los adalides trae.
Hubo muy antiguas casas del apellido Tello en Galicia, Castilla, Aragón, Extremadura, Cataluña y Andalucía, no emparentadas entre sí. Don Julio de Atienza, en su “Nobiliario Español”, dice que los de este apellido probaron en repetidas ocasiones su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava (1621. 1623...), Alcántara (1568, 1632 y 1633), San Juan de Jerusalén (1539, 1567...) y Real Chancillería de Valladolid (1524, 1555, etc…).
Una importante casa hubo en Villacarrillo (Jaén), a la cual perteneció Pedro Tello Beltrán, nacido en Villacarrillo, y Familiar del Santo Oficio de la Inquisición desde 1590. A la misma casa de Villacarrillo perteneció el también familiar del Santo Oficio desde 1585, Pedro Tello Manjón; su hermano Francisco Tello Manjón fue alcalde ordinario de dicha villa.
Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Granada: Diego Tello, vecino de Villacarrillo, en 1549; Francisco y Pedro Tello, vecinos de Villacarrillo, en 1549; Francisco Tello de Córdoba, vecino de Granada y Córdoba, en 1589; Josefa Tello de Eslava, vecina de Escacena del Campillo (Sevilla), en 1765, y Juan Tello Meneses, vecino de Villarrobledo, en 1683.
Igual probanza de hidalguía hicieron ante la Real Chancillería de Valladolid: Alonso Tello, de Arévalo (Ávila), en 1555; Gómez Tello, de Turégano (Segovia), en 1524; Juan Tello, de Alcazarén (Valladolid), en 1561; Nicolás Tello, de Chinchón, en 1580; Juan Tello Falconi, de Chinchón, en 1580, y Gaspar Tello de Guzmán, de Esquivias y Torrejón de Velasco (Madrid), en 1595.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Tello, en primer lugar: En plata, seis cañones, de sable, puestos en dos palos de tres cada uno.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Tello |
+14
|
TELLO ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido procede de Galicia. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Tello es un antiguo nombre de pila, hoy usado como apellido. El nombre ha revestido históricamente diversas formas: Teilo, Teilus, Thelian, Teilou; todas contienen la raíz germánica thyld, que significa "paciente". LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Tello procede de Galicia y también de la Reconquista de Castilla. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Posteriormente, miembros de la familia Tello se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica, principalmente a Castilla. Pero es apellido Gallego. Procede de la casa de Meneses. Una rama pasó a Sevilla. También cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos países de América Latina (México y Argentina) desde los primeros años de la conquista. En México, Fray Antonio Tello en su Crónica miscelánea de la conquista de la Santa Provincia de Xalisco, narra lo que encontraron las huestes de Francisco Cortés de Sanbuenaventura al llegar al valle denominado Tintoque. La nobleza del apellido se certifica en la persona de Don Juan Félix de Encalada y Tello de Guzmán y Torres-Messía (también llamado Juan Félix Tello de Guzmán y Torres), IV Marqués de Santiago, Caballero del Hábito de Santiago (1781), Regidor perpetuo de la ciudad de Lima, y su Alcalde ordinario. Casó con Doña Juana de Ceballos Saavedra y Dávalos Rivera, IV Condesa de Santa Ana de las Torres. Falleció en Lima, año de 1811.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Tello |
Tello es un Apellido de Origen Italiano del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+7
|
Tello es de origen Italiano, de la zona de Campaña, cerca de Napoles, Tello es una derivación del apellido Vitello, y Vitello, al igual que otros apellidos Italianos con terminaciones parecidas. Porcede de Vitellus, en Latin. Y profundizando mas era parte de un grito de guerra romano.
Hubo muchos emigrantes del apellido Tello, a España, por lo cual, tambien se euncutra en esta zona. Y por la conquista, tambien lo podemos encontra desde Estados Unidos, hasta Argentina.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Tello |
Tello es un Apellido de Origen Español - Gallego del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+5
|
Antiguo apellido de origen gallego proveniente de la casa de Meneses de la cual procede la casa real de León y después entroncó con las de Castilla y Portugal. Tomó el apellido de Meneses de Campos en Fechilla (Palencia) adquiriendo sobre ella el señorío.
Las ramas más importantes radicaron en Andalucía, aunque también las hubo, de mayor antigüedad, en Galicia, Castilla, Aragón, Extremadura y Cataluña.
Linaje que poseyó numerosas villas y castillos y que dió reinas a las Coronas de Castilla y Portugal.
Armas:
En campo de oro, seis tortillos o roeles, de azur puestos en dos palos de tres.
Linaje de infanzones de Aragón, registrados en Alhama de Aragón. De oro, seis rosas de azur y botonadas de oro.
De plata, un árbol de sinople y dos ciervos de sable empinados al tronco.
En plata, seis cañones, de sable, puestos en dos palos de tres cada uno.
En plata, dos espadas, de oro que atraviesa cada una una panela, de gules.
En plata, un árbol de sinople, terrasado de sinople, con un ciervo paciendo.
Cuartelado, 1º de plata con un árbol terrasado, de sinople; 2º, partido: primero: de oro, media águila de sable, moviente de la partición, y segundo, de gules con tres palos de oro; 3º, de sinople, un zorro rampante de oro y 4º, de azur dos espadas de plata encabadas de oro puestas en aspa o sotuer con las puntas hacia abajo.
En campo de plata, siete estrellas, de azur, puestas tres, tres y una.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Tello |
Tello es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo Sin Datos Otros significados: Sin Datos
-16
|
El apellido Tello es de origen Italiano; y tras el proceso de romanización de península ibérica, efectuada por Roma en España y países intermedios, se difundió en el munfo Grecorromano.
Tello significa, "lo màs grande"
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE TELLO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO TELLO |
|
 |
 |
SABIAS QUE TELLO ... |
 Sabias que el Apellido Tello en España lo tienen 9081 personas como primer apellido, 9231 como segundo apellido y 96 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Tello en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 39 Hombres aproximadamente y su media de edad es de 21.2 años....
|  |
|
Centralita 800 / 900 Llamadas Gratuitas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|