 |
Significado de Toribio |
Toribio es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+35
|
Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Alicante y Valencia, siendo notable su presencia en la de Barcelona y en las Comunidades de Madrid y Murcia, y menor en Pontevedra, Cádiz, Badajoz, Sevilla, Girona, Baleares, etc.
Pasó a Hispanoamérica. Con menos frecuencia se registra escrito Baello (Alicante, Murcia, Valencia). Recoge este apellido el filólogo Gutierre Tibón, indicando que, al igual que los apellidos Vaillo, Vadiello, Baelo, Bados, Bados, Badilla y otros, deriva del latín –vadum-, “vado”, es decir, punto del río o del torrente donde, por su poca profundidad, puede atravesarse a pie.
Sin embargo, no hay que descartar que, dada su mayoritaria presencia en Alicante y Valencia, Vaello y Baello deriven de Vaell o Baell, apellidos con origen en el topónimo Baell, nombre de un lugar del municipio de Campelles (Girona), entre Ribes y Puigcerdà, del latín –obazello-, diminutivo de –opacu-, “umbría”, aunque Corominas opina que Baell procede del latín –vadellu-, de –vadum-, “vado”.
Una antigua casa de Vaell hubo en Villajoyosa (Alicante), documentada, al menos, desde 1600, emparentada a lo largo de los años con los linajes Urriós, Torralba, Tondà, Soler, Puntó, Morales, Lloret, Llorca, Ibáñez, Buforn, etc. Otras casas, acaso ramas de la anterior, hubo en Vergel, Gaianes, Xaló, Dénia, Alcoi, Elx, Benidorm, etc. (Alicante).
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Vaello: En sinople, una reja, de oro, surmontada de una estrella, de azur, y terrasada de sinople.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Toribio |
-2
|
Apellido castellano, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Castilla-León, Asturias, Cantabria, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, procedente del nombre de bautismo Toribio, popularizado en España por santo Toribio, obispo de Astorga (León) en el siglo V, y mártir en Cantabria, procedente del griego –Thoribyos, de – thorybos -, “ruido”, “estruendo”, o “turbulento”, del adjetivo –thorybóodes-. Existen, por otra parte, algunos lugares llamados Toribio, como Santo Toribio (Cantabria), de los que, sin duda, y por vía toponímica, procede, en buena parte, el apellido. Hubo, por tanto, distintas casas solares de este apellido, no emparentadas entre sí. Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su nobleza, en 1777, Antonio Fernández Toribio, vecino de Leganés (Madrid). Igual probanza de nobleza hizo, en 1825, ante la Real Chancillería de Granada, Leandro Fernández Toribio, vecino de Corral de Almaguer (Toledo). Por otra parte, Dorotea Toribio, nacida en Leganés hacia el año 1650, fue bisabuela del Caballero de la Militar Orden de Calatrava (1782), José Pereda y Boulet Lezcano y Toribio, nacido en Madrid en 1735, Capitán de Navío de la Real Armada.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Toribio: Partido. 1.º: En campo de gules, cinco flores de lis, de oro, puestas en aspa, y 2.º: En campo de azur, seis estrellas, de oro, puestas en dos palos, o sea, dos y dos. Bordura general de gules con ocho aspas de oro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE TORIBIO |
|  |
 |
SABIAS QUE TORIBIO ... |
 Sabias que el Apellido Toribio en España lo tienen 7334 personas como primer apellido, 7254 como segundo apellido y 87 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Toribio en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 1281 Hombres aproximadamente y su media de edad es de 64.5 años....
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|