 |
Significado de Vargas |
Vargas es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+676
|
Vargas proviene de España era un titulo de nobleza que se le daba a la gente de honot y destacada un ejemplo Juan de Vargas o Elena de Vargas y asi.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Vargas |
+27
|
Este apellido alcanzó su mayor celebridad en la villa de Madrid, en el año 1.085, reconquistada por el rey don Alfonso VI. En la historia de esta villa, alcanzó gran prominencia, el linaje de los Vargas; siendo el primero de este apellido, del que se tienen noticias, Iván o Juan de Vargas, un valeroso guerrero, que ayudó eficazmente a don Alfonso en la conquista de la villa que, pasados los siglos, habría de convertirse en la capital del reino. Una vez pacificada la zona, se convirtió en un rico hacendado, a cuyo servicio estuvo San Isidro Labrador, patrón de la Villa y Corte.
Un hijo del citado don Iván de Vargas, llamado Pedro Ibáñez de Vargas, acompañó al rey Alfonso en la conquista de Toledo, en el año 1.085, donde quedó muy bien heredado, fundando, a media legua de la ciudad, un lugar que, de su nombre, se llamó Vargas y constituyó el solar primitivo de los Vargas de Toledo. Con posterioridad, Pedro Fernández de Vargas, hijo de Fernán Pérez de Vargas y nieto del citado Pedro Ibáñez de Vargas, fue uno de los más esforzados guerreros que se distinguieron en la batalla de las Navas, dando repetidas pruebas de ser digno descendiente de sus valerosos ancestros.
Un valor, lealtad y bravura que trasmitió a su hijos Garci Pérez de Vargas y Diego Pérez de Vargas. Garci Pérez no sólo emuló las bélicas hazañas de su progenitor, sino que las sobrepasó. Fue uno de esos héroes que mereció ser cantado en las novelas de caballería: venció al rey de los gazules, al que dio muerte y por esta y otras muchas hazañas mereció que su nombre fuera esculpido en mármol, en una inscripción que se leía en la puerta de Jerez, en la ciudad de Sevilla.
Su hermano Diego alcanzó renombre en la batalla de Jerez, año 1.232, donde, al habérsele roto en la lucha su lanza y espada, desgajó un verdugón de oliva con su cepellón y continuó combatiendo, con tal destreza y valentía, que golpe que él descargaba, moro que caía. Atónito, su caudillo, don Alvar Pérez de Castro, gritó: "Machuca, Diego", y desde entonces se llamó Diego de Vargas Machuca, nombre que conservan sus descendientes.
ARMAS: Escudo de azur y fajas ondeadas de plata.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Vargas |
+12
|
Muy antiguo apellido castellano de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España e Iberoamérica.
Procede, en general, del nombre de la población de Vargas (Cantabria), nombre nacido a partir del sustantivo antiguo y dialectal –varga-, que significó “cabaña, choza” y “pendiente, ladera”.
La voz fue común en Castilla, León, Asturias, Galicia, Cantabria y Navarra. Desde el año 1083 en que Don Alonso VI reconquistó de los moros la villa de Madrid, ocupa un lugar en los anales de la villa el ilustre linaje de Vargas, siendo el primero de este apellido de quién se tiene noticia Iván o Juan de Vargas, esforzado guerrero que auxilió al citado Monarca.
Pedro Ibáñez de Vargas, hijo del anterior, acompañó a Alonso VI a la conquista de Toledo, en el año 1085, donde fue muy bien heredado, según costumbre de la época, y fundó a media legua de dicha ciudad un lugar que de su nombre se llamó Vargas y fue el primitivo solar de los Vargas de Toledo, cuyas ramas, con el tiempo, se extendieron por otras tierras de la Península. El antiguo Cronista Argote de Molina, en su “Nobleza de Andalucía”, señala que los este linaje eran originarios de las Montañas de Burgos, con casa solar sita en el Valle de Toranzo (Cantabria). Otra muy antigua casa tuvo en Villasevil, del Valle de Toranzo, y otra hubo en tierras de Limia, junto a Celanova (Galicia).
El historiador Labayru recoge otra casa armera en la villa de Bilbao (Vizcaya), y otros historiadores hacen mención a una antigua y noble casa en Belchite (Zaragoza). Probaron su nobleza, en repetidas ocasiones, los Vargas ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como para su ingreso en las Órdenes Militares.
Armas.- Unos Vargas trajeron: En gules, cinco bezantes, de oro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE VARGAS |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO VARGAS |
|
 |
 |
SABIAS QUE VARGAS ... |
 Sabias que el Apellido Vargas en España lo tienen 51838 personas como primer apellido, 51285 como segundo apellido y 1639 en ambos apellidos.
|  |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|