 |
Significado de Villa |
Villa es un Nombre de Origen Francés del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+158
|
El apellido Villa, Villers, de Villa, Vila son variantes del mismo apellido, es de Normandia, norte de Francia.Este clan es de origen Celta. Parte de ellos subieron con Guillermo el conquistador a Gran Bretana,otra parte emigro a Espana donde se ubico en el principado de Asturias, y una mayoria en Cataluna (por ser fronterizo con Languedoc donde esta el 30% de los Villa de Francia. Existen otros Villa en Lombardia, Italia.
Existen otros Villa en España que su ADN es de origen semita, tomado posiblemente de una linea materna.
Los Villa a los que pertenezco son de origen celta, vivimos en la Barranquilla, Colombia,pero no he podido precisar su llegada a América, si primero estuvieron en Norteamérica (EU y México), pues no he podido conseguir algún Villa con quien cotejar los exámenes de ADN (linea masculina). Se que para 1760 ya estábamos en la población del Pinon, Magdalena y mi padre nos relacionaba con los Villa de Segovia, Antioquia, Colombia, región relacionada con la minería,especialmente de oro. Rosalba Villa, Colombia
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Villa |
Villa es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+138
|
heroe de la guerra persa ##$$##// Una pequeña parte de la historia de los VILLA en Chile:
A principios del siglo XIX, los VILLA llegaron a México provenientes de España; ahí sentaron raíces y se multiplicaron hasta que, llamados por la fiebre del oro en California, se fueron a ese territorio en busca de mejor fortuna. Trabajaron igual que todos los que allí llegaron, hicieron su fortuna y, cuando la fiebre se acabó por el agotamiento de las amarillas y brillantes vetas, se fueron hacia los territorios de América del Sur, junto a los sudamericanos que habían llegado a California con el mismo fin. Llegaron a Perú, a la ciudad de Iquique, pero poco alcanzaron a vivir en ella debido a la guerra que muy pronto estallaría, la Guerra del Pacífico entre Chile y la dupla Perú-Bolivia. Entonces, debido a esto, se fueron más al sur, a Chile, a la región del Bío-Bío, lugar en el que se multiplicaron, se esparcieron y formaron sus familias, junto a la adquisición de sus propiedades. Como tenían recursos gracias al oro traído de California, compraron sus tierras, se dedicaron a la crianza de animales, agricultura, explotación forestal, etc.
Esta es la pequeña historia de los VILLA en Chile.
Distinta es la historia de los VILLA que llegaron a Argentina; ellos provenían de Italia y la pronunciación del apellido es diferente: VIL-LA. Pero no conozco los detalles del tránsito desde Europa a América.
Atentamente: José Javier VILLA Morales, un servidor.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Villa |
+3
|
Apellido de origen toponímico, bastante frecuente y repartido por toda España e Hispanoamérica, procedente del topónimo Villa, nombre de numerosas poblaciones, procedente del sustantivo castellano antiguo –villa-, “antiguamente, población que tenía algunos privilegios que la distinguía de las aldeas y lugares”.
Hubo, por tanto, distintas casas solares de este apellido, no emparentadas entre sí, siendo consideradas como más antiguas las que se tuvieron su arranque en Cantabria, Asturias, Toledo y Vizcaya, desde donde sus ramas pasaron a otros lugares de la Península.
Una de las primitivas casas del apellido Villa estuvo en el lugar de Hinojedo (Cantabria); otra se originó en el lugar de Biáñez, y otras en los lugares de Salcedo (Zalla), Arcentales, Galdames y Güemes, todas ellas en Vizcaya; en Asturias, las hubo en Piloña, Laviana y Siero; en Toledo, las hubo en los lugares de Illescas y Carranque.
Probaron su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, entre otros: Diego Villa, vecino de Escalona (Toledo), 1568; Alonso de Villa, natural de Navia de Suarna (Lugo), 1624, y Juan de la Villa, de Laredo (Cantabria), en 1600. Igual probanza hicieron ante la Real Chancillería de Granada, entre otros: Francisco Villa, de Alcaraz (Albacete), 1539, y Rodrigo de Villa, de Porcuna (Jaén), 1540.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar, para Villa: En gules, ocho panelas, de oro, puestas en dos palos de a cuatro.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE VILLA |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO VILLA |
|
 |
 |
SABIAS QUE VILLA ... |
 Sabias que el Apellido Villa en España lo tienen 18216 personas como primer apellido, 17674 como segundo apellido y 125 en ambos apellidos.
 Sabias que el nombre Villa en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 150 Mujeres aproximadamente y su media de edad es de 62.9 años....
|  |
|
Creasms.com - Envía Mensajes a Móviles |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|