Misapellidos.com
Usuario Clave Auto
Nuevo Usuario | Activar | Olvidé Clave
Buscar

Solo con Datos. Solo con Escudo. Busqueda exacta.

7 Descripción de Página

Significado de Zaragoza
Español Zaragoza es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos
Otros significados: Sin Datos
+42

Aragonés.Una rama pasó a Fulleda (Lerida), fundando nueva casa.

Escudo de Armas: En campo de azur una faja de oro acompañada en lo alto de un castillo de plata y en lo bajo de una grulla de plata vigilante con una piedra entre las garras.




     
Añadir datos Crear Alerta Añadir Comentario Reportar Error Compartir

Otro Significado de Zaragoza
+29

apellido montañes de aragon, zaragoza, hoy en dia estendido por casi todo el españa, hay ramas mezcladas, por gente de distintos apellidos, por madres solteras,se empieza a denotar en partes de guerra, ya que muchos,en epocas de guerras napoleonicas y anteriores, al inscribirse, tenian que dar nombre y apellido, asi, muchos aragoneses, a la hora de inscribirse en milicias, daban el nombre y como apellido, sin saberlo, el inscribiente, y menos el voluntario, ponian el prefigo de antes del apellido zaragoza, quedando el nombre como rango de soberania, mucha gente repetia el apellido, quedando como ejemplo pedro de zaragoza y zaragoza, llegando a marqueses, condes y duques, a tratarlos de su condicion, asi como la gente llana que oian de ellos ( en si, no son los unicos apellidosque llego a pasar dicho tema; en esa primera epoca, se llego a Levante español, Y a Cadiz. un ejemplo, al terminat la guerra con los franceses, segun una leyenda(o,no), agustina de aragon, de nombre agustina de zaragoza y de domenech, se fue a recorrer españa llegando a dar sus huesos a cadiz.se le dio una dote vitalicia, y se le dio rango de soberania; al no estar casada, hubo quien cojio el primer apellido, y a otros de mallores, se cambiaron el primero, por el segundo, aludiendo, que la soberania al segundo apellido, ya que segun ellos, era el unico que tendria la soberania, de esto, hay mucha tinta, si ha sido subida de rango, es la persona,y por lo tanto, los apellidos igual, ya tenia de zaragoza, no irian a ponerle de de zaragoza. en cuanto al escudo de armas, segun de donde proceda, no tiene nada que ver uno con otro, habiendo una cantidad considerable de ellos en muchas ciudades/pueblos españoles.




     
Añadir datos Crear Alerta Añadir Comentario Reportar Error Compartir

Otro Significado de Zaragoza
+2

Viene del latín Caesar (se pronuncia Chésar)Augusta, que sginifica la ciudad edificada en España en honor del emperador romano César Augusto




     
Añadir datos Crear Alerta Añadir Comentario Reportar Error Compartir

Otro Significado de Zaragoza
-2

Origen del apellido Zaragoza:
Aragones. Apellido originario de Aragon. Una rama paso a Fulleda, en la provincia de Lerida, donde fundo nueva casa, y en Villajoyosa (Alicante). Tambien hubo casas en Cataluña, Baleares y Valencia apellidandose Zaragossa o Saragossa.
En Alicante, procedian los Zaragoza de Aragon, de donde pasaron a Villajoyosa como primeros pobladores en tiempos de la conquista del Rey don Jaime, y de aqui a la ciudad de Alicante, donde fueron insaculados en bolsa de caballeros, siendo Justicias y Primeros Oficios.

Escudo de Armas del Apellido Zaragoza:
En campo de azur una faja de oro acompañada en lo alto de un castillo de plata y en lo bajo de una grulla de plata vigilante con una piedra entre las garras.
Los Zaragoza de Aragon, segun Miguel de Salazary Gregorio Garcia Cipres, traen: En campo de azur, una banda de oro, acompañada en lo alto de un castillo, de plata, y en lo bajo, de una grulla, de plata, vigilante, con una piedra entre las garras.

Los Zaragossa, de Murviedro (Sagunto), traen: En campo de azur, una banda, de oro, acompañada en lo alto de una torre, de plata, sobre un monte, de sinople, y en lo bajo de una grulla, de plata, con una vigilancia y sobre una terraza de sinople.

En Sicilia, Tommaso Siragusa (Saragosa), baron de Vizzini, en 1284, traia: En campo de azur, un castillo de tres torres, de plata.

Segun Sebastian Feliu y Quadrenyen Armorial de la provincia de Baleares, los Zaragossa de Baleares, traen: En campo de azur, un leon, de oro.

Segun J. R. Vilaen Armoria, los Saragossa en Cataluña, traen: En campo de azur, un perro, de oro.

Los originarios de Zaragoza, segun Vicente de Cadenas, usan: En campo de gules, un sol radiante, de oro; filera de oro, con ocho gotas de sangre, de gules.

El Emperador Carlos I concedio, por privilegio dado en 13 de febrero de 1548, el siguiente escudo de armas a don Juan de Zaragoza, vecino de Tenochtitlan (Mexico): Escudo cortado: 1º, en campo de sinople tres cantaros de oro, y 2º, en campo de gules, un tigre al natural y contornado, y moviente del franco siniestro, un brazo armado, con una espada desnuda en la mano, amenazando al tigre; bordura de oro, con ocho aspas de sinople, formada cada una por dos troncos cruzados.

Otros Saragossa, de Cataluña, traen: En campo de azur, una perra, de oro, parada y mirando a la derecha.




     
Añadir datos Crear Alerta Añadir Comentario Reportar Error Compartir

Otro Significado de Zaragoza
-2

Antiguo apellido de origen aragonés, relativamente frecuente y repartido por España, procedente del topónimo Zaragoza, ciudad y capital de la provincia de su nombre, del latín Caesar Augusta, arabizado en Saragusta.
El apellido se da sobre todo en Alicante, Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia, Castellón, Tarragona y Málaga. Se documentaron familias apellidadas Saragoza o Zaragoza entre los primeros repobladores aragoneses del antiguo Reino de Valencia, así como en el de Murcia.
Uno de los datos más antiguos sobre el apellido Zaragoza se halla en el llamado “Libro de la repartición de Lorca” (Murcia), en el que se detallan las personas que recibieron las tierras ganadas a los moros.
En el reparto de 1266-1270 se cita a Salvador Zaragoza (Çaragoça), a Domingo Zaragoza y a Ximeno Zaragoza. Una rama pasó a Palermo (Italia), de la que fue Octavio Zaragoza y Corceto, quien probó su nobleza, en 1673, para ingresar en la Orden de Santiago. Agustina Zaragoza Doménech, heroína de la Guerra de la Independencia, alcanzó privilegio den nobleza personal como defensora de la ciudad de Zaragoza, en 1810. Probaron los Zaragoza su nobleza ante la Real Audiencia de Aragón, ante la Real Chancillería de Granada, y para su ingreso en las Órdenes Militares.


Armas.- El “Reperto­rio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Zaragoza el siguiente escudo de armas: En azur, una faja, de oro, acompañada, en lo alto, de un castillo, de plata, y en lo bajo, de una grulla, de plata, vigilante, con una piedra en la garra diestra.




     
Añadir datos Crear Alerta Añadir Comentario Reportar Error Compartir


7 Descripción de Zaragoza Página

ESCUDO DE ARMAS DE ZARAGOZA


AÑADIR ESCUDO DEL APELLIDO ZARAGOZA
Español Si tienes otro escudo de armas de Zaragoza. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.

Imagen:


SABIAS QUE ZARAGOZA ...
Español Sabias que el Apellido Zaragoza en España lo tienen 9542 personas como primer apellido, 9349 como segundo apellido y 80 en ambos apellidos.
Español Sabias que el nombre Zaragoza en España lo tienen Mujeres aproximadamente y su media de edad es de años... y 21 Mujeres aproximadamente y su media de edad es de 68.3 años....

LOS COMENTARIOS MAS VALORADOS DE ZARAGOZA


  :: Publicidad de MIS APELLIDOS
  :: Publicidad de MIS APELLIDOS

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos