Zavala es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+96
Apellido nacido en el País Vasco en época muy antigua. Cabe mencionar como apellidos derivados Zavala y Zabalo. Los primeros títulos de nobleza de esta estirpe provienen de Bilbao, aunque ha habido ramas en Valladolid y en muchos otros lugares de España. Bruno Mauricio de Zabala y Gortázar, oriundo de Durango, fundó Montevideo en 1726.
ARMAS: En campo de azur, tres fajas de oro cargadas de un ceñidor de gules.
Zavala es un Apellido de Origen Español - Euskera del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+61
Muy antiguo apellido de origen vasco que hallamos escrito, indistintamente, Zabala o Zavala, siendo Zabala la forma más extendida (Vizcaya y Guipúzcoa, principalmente).
Como Zavala lo encontramos, sobre todo, en Madrid y Barcelona, siendo notable su presencia en Gerona, Guipúzcoa y Málaga, y menor en Alicante, Murcia, Navarra, Cantabria, valencia, Vizcaya, etc.
Procede de la voz euskera zabal-a, “el ancho”, muy frecuente en la toponimia vasca con la idea de “llano, lugar ancho”, siendo el nombre de una población en Vizcaya. Es este apellido uno de los más antiguos y de más reconocida nobleza del País Vasco.
Julio de Atienza en su "Nobiliario español" dice textualmente: "Vasco, descendiente del caballero Lope Zavala, que acompañó en sus conquistas al rey don Pelayo. Probó su nobleza repetidas ocasiones en la Orden de Santiago y en la de Calatrava (1675 y 1718) y Carlos III (1781 y 1782) numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1754 y 1757).
También probaron los Zabala su nobleza, en repetidas ocasiones, ante la Real Chancillería de Granada. El Teniente General don Juan de Zavala y de la Puente, fue creado Marqués de Sierra de Bullones, con Grandeza de España, en 28 de noviembre de 1860.
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Zavala, en primer lugar: Partido: 1º, en oro, tres bandas de azur, y 2º, en plata, un león rampante, al natural. Bordura de plata con ocho armiños de sable.
Zavala es un Apellido de Origen Español - Euskera del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+12
Apellido de origen vasco, extendido por Guipuzcoa, Vizcaya y Alava. Algunos autores lo hacen descender de don Lope Zavala, que fue uno de los que acompañaron a don Pelayo en su refugio en las montañas asturianas, ante el empuje de los musulmanes invasores, mas tarde destaco por sus hechos de armas en la Reconquista. Los Zavala de Alava vivieron en el valle de Aramayona, del partido Judicial de Vitoria; de dicha casa procedio don Vicente Zavala y Nafarreta, bautizado alli en 1771, que al avecindarse posteriormente en Salinas de Añana, acudio a la Real Chancilleria de Valladolid, donde le fue reconocida su hidalguia por Real Provision de 6 de agosto de 1803.
Sus armas: En campo de oro, un roble de sinople, frutado de oro y un leon de gules, empinado al tronco.
Si tienes otro escudo de armas de zavala. Puedes enviarlo y verificaremos cual es el más antiguo y real y lo mostraremos en la web. Recuerda que esta imagen la verificaremos y no será añadida si no es un escudo válido.
SABIAS QUE ZAVALA ...
Sabias que el Apellido Zavala en España lo tienen 1020 personas como primer apellido, 903 como segundo apellido y 13 en ambos apellidos.
el apellido zavala es vasco y descendiente del caballero lope zavala.
de gran linaje, siempre eligen la profesion de abogados, en lima peru tenemos muchos con este apellido,100% vascos.
les envio a todos los zavalitas un gran carino
adela zavala.
si tuvieran otros datos les agradezco me los envien.
gracias
Tengo en mi poder un libro con mas de 400 años de antiguedad en el cual existen historias del apellido Zavala, una de ellas indica que los Zavala lucharon en las conquistas de sud america. Actualmente estoy buscando la forma de revalidar este libro para que recupere su valor historico.