 |
Significado de Acedo |
Acedo es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-5
|
Origen:Navarro. Del lugar del mismo nombre en el valle de la Valdorba.Este linaje se unió por alianza al condado de Echauz, marquesados de Castelfuerte, de San Adrian, de Santiago y de Fuerte-Gollano, así como al vizcondado de la Valoria.Una rama de este apellido tuvo mayorazgo en Unzue, en el mismo valle de la Valdorba. Otras ramas pasaron a Extremadura, Andalucia y America.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro, cinco pajaros de sable, picados y membrados de gules, puestos en sotuer.Algunas ramas traen el campo de plata y otros añaden bordura de oro, con el lema "Los de la casa de Acedo pelean con gran denuedo".
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Acedo |
-8
|
Tuvo su origen en el lugar de Acedo, valle de Valdorba (Navarra), donde todavía existe una torre de ese nombre. Varios autores sostienen que forman parte del ilustre linaje de los Coronal ya que llevan las mismas armas. De la rama principal, procedió don Diego José de Acedo y Alaiza, nacido en 1.691, que casó con doña Teresa Jiménez de Loyola, con la que tuvo, a don José Manuel de AcedoEchauz y Jiménez de Loyola, noble del Reino de Navarra, Señor del Palacio y Torrede Acedo y de las pechas de Mendilibarri, a quien Carlos IV, creó Conde de Echauz. El mismo monarca otorgó el título de Conde de la Cañada a don Juan Acedo-RicoRodríguez y Gómez Lázaro, que nació en 1.760 y fue Ministro y Gobernador del Consejo y Cámara de Castilla.
Armas: En campo de oro cinco pájaros de sable.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Acedo |
-11
|
Tuvo su origen en el lugar de Acedo, valle de Valdorba (Navarra), donde todavía existe una torre de ese nombre. Varios autores sostienen que forman parte del ilustre linaje de los Coronal ya que llevan las mismas armas. De la rama principal, procedió don Diego José de Acedo y Alaiza, nacido en 1.691, que casó con doña Teresa Jiménez de Loyola, con la que tuvo, a don José Manuel de Acedo Echauz y Jiménez de Loyola, noble del Reino de Navarra, Señor del Palacio y Torre de Acedo y de las pechas de Mendilibarri, a quien Carlos IV, creó Conde de Echauz. El mismo monarca otorgó el título de Conde de la Cañada a don Juan Acedo-Rico Rodríguez y Gómez Lázaro, que nació en 1.760 y fue Ministro y Gobernador del Consejo y Cámara de Castilla.
Armas: En campo de oro cinco pájaros de sable.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE ACEDO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO ACEDO |
|
 |
 |
SABIAS QUE ACEDO ... |
 Sabias que el Apellido Acedo en España lo tienen 7665 personas como primer apellido, 7982 como segundo apellido y 187 en ambos apellidos.
|  |
 |
Origen Apellido Acedo |
+8
|
Hola a todos, me siento atraido por conocer los origenes de mi segundo apellido que es ACEDO, me gustaria conocer acerca de mis antepasados, no tengo mucho conocimiento de mis ancestros, mi bisabuelo se llamaba ROMAN ACEDO, vivio en IMURIS, SONORA, MEXICO, aunque no se si era originario de alli, tampoco si tuvo hermanos, ni quienes fueron sus padres, se caso con ROSA SOTO y procrearon 6 hijos, mi abuelo fue el segundo de los hijos, tambien se llamaba ROMAN ACEDO, se caso con EMILIA BONILLAS, mi abuela y procrearon 2 hijas, una tia y mi madre, antes de mi bisabuelo no conozco nada acerca de mis antepasados que llevaron el apellido ACEDO, soy originario de IMURIS, SONORA, MEXICO, mi bisabuelo vivio allí y murio alrededor de 1930, aunque su tumba ya se perdio, si alguien conoce acerca de mi familia, lleva mi mismo apellido y le interesa conocer y/o indagar mas cosas, que pueda compartir conmigo, me gustaria mucho saberlos, les envio saludos desde MEXICO.
|
|
|  |
|
|
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|