 |
Significado de Vela |
Vela es un Apellido de Origen Desconocido del Sexo
Warning: Undefined variable $sexo_mostrar in /home/misapell/public_html/ver_datos.php on line 194
Otros significados: Sin Datos
-30
|
Su origen se encuentra en el nombre propio visigodo VIGILA,documentado desde el S.X d.C. En su adaptación al euskera,se manifiesta en las formas de BIGILA,BEGILA,BEILA y finalmente BELA.Hasta tiempos muy recientes,todavía hoy continúa esa deriva,se le asignaba un origen etimológico asociado al sustantivo vasco BELE/BELA(Cuervo,Grajo)pero esta solución quedó definitivamente arrumbada por la anterior. BELA, está reconocido como nombre propio masculino y como apellido dentro del nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Vela |
Vela es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-38
|
Linaje de origen Castellano, muy extendido por toda la península
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Vela |
-41
|
VELA, o BELA, nombre euskera que significa "Cuervo" en castellano. De VELA provienen los apellidos VELASCO y BLASCO (ambos significan "pequeño cuervo") y, de estos, VELÁZQUEZ y BLÁZQUEZ. En Galicia, de Velasco o Blasco provino el nombre propio Vasco que originó el apellido VÁZQUEZ. Los VELA o BELA a que nos referimos son originarios, en general, de Navarra y Aragón.
VELA, como sinónimo de "vigilante" o "vigía", oficio militar medieval, es apellido castellano-leonés.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Vela |
-48
|
VELA ORIGEN Y SIGNIFICADO
El apellido Vela es muy antiguo y procede de la zona castellana. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en Castilla, aunque extendido por toda España. Etimológicamente Vela procede del latín "vela", plural de "velum".
APELLIDOS DERIVADOS
Los apellidos Velagómez y Velamazán pueden considerarse apellidos derivados de Vela. LINAJE E HISTORIA La historia del apellido Vela cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. En aquella época era lógico que la repoblación de las tierras ocupadas se dieran entre los caballeros que ayudasen a los reyes en las conquistas. Personajes llamados Vela recibieron solares y tierras, estableciéndose el linaje en aquellos lugares. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Vela participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de azur, un brazo armado, de plata, moviente del flanco sinistro del escudo, sosteniendo una vela de plata con la llama de oro; bordura de plata.
PERSONAJES VELA DESTACADOS EN LA HISTORIA
-Antonio Vela Herranz, astrónomo español nacido en Guadalajara en el año 1.865. Fue catedrático de astronomía física en la Universidad de Madrid. -Cayo Vela Marqueta, compositor nacido en Brea (Zaragoza) en el año 1.885. Fue autor de numerosas zarzuelas. -Temo Vela de Lafuente, músico nacido en Alicante en el año 1.889. Compuso numerosas obras para violín y concierto. -Vicente Vela, escultor italiano nacido en Tesino en el año 1.822. -José Vela, jurisconsulto y canonista español nacido en Palencia en el año 1.588. Fue sacerdote y doctor en derecho. -Antonio Vela, pintor español nacido en el año 1.634, hijo y discípulo del pintor Cristobal Vela. TOPONIMIA Encontramos topónimos Vela en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. Los topónimos vela se refieren especialmente a ciudades y pueblos. Vela es un caserío de Colombia, una roca de la costa de Méjico, un río de Portugal, una población de Rumanía y una parte de la costa de Pontevedra. EL APELLIDO HOY El apellido Vela es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. En lo referente a tierras catalanas, el apellido es especialmente abundante en las ciudades de la gran área metropolitana de Barcelona. Sólamente en la Ciudad Condal, y según datos registrales, encontramos a más de 180 familias que se apellidan Vela. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".-
|
|
|  |
|
 |
SABIAS QUE VELA ... |
 Sabias que el Apellido Vela en España lo tienen 16902 personas como primer apellido, 16953 como segundo apellido y 181 en ambos apellidos.
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|