 |
Significado de Velasco |
Velasco es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
+29
|
Velasco, al parecer, también se deriva del termino "velas" (de velero); ya que según refiere un documento heráldico que obra en mi poder; los miembros originales de este apellido, eran marineros que navegaron por mares de varios continentes. Por el momento no tengo la fuente bibligrafica del texto referido, pero en otra ocasión me propongo pasarles la cita completa.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Velasco |
+22
|
Apellido castellano cuyo origen hay que buscarlo en la Montaña de Santander. Del tronco principal, no hay, que nosotros sepamos, excesivas noticias. Parece ser que ya en tiempos de la Reconquista, en sus primeros tiempos ya existía este apellido e incluso se cree que hubo algún caballero llamado Velásco que acompañó a don Pelayo en su refugio de las montañas asturianas, lugar de donde partió el inicio de la reconquista cristiana de la España dominada por los musulmanes. Pero nada en concreto puede afirmarse a este respecto ya que se carece de los datos fidedignos que avalen esta versión.
Se trata de un rancio linaje, como lo avalan los siguientes hechos: En el año 1.430, el rey don Juan II concedió el Condado de Haro a don Pedro Fernández de Velasco.
El segundo Conde de Haro fue don Bernardino Fernández de Haro, que alcanzó la dignidad de Condestable de Castilla, así como el Ducado de Frías en el año 1.492. Otro Caballero del mismo nombre y apellidos que el anterior, don Bernardino Fernández de Velasco fue creado Conde de Salazar en el año 1.608. En 1.684, se creo el Marquesado de Pico de Velasco de Agustina que recayó en la persona de don Luis Vicente de Velasco.
En el año 1.692, otro caballero de este apellido, don Jerónimo de Velasco y Castañeda fue creado Marqués de Villablanca. En 1.727, una dama, doña Antonia de Velasco alcanzó la dignidad de Marquesa de Perales del Río.
En 1.763, a don Iñigo de Velasco, se le concedió el Marquesado de Velasco. Y no acaban aquí los títulos que lleva este ilustre linaje ya que en 1.782, se creó la Baronía de Velasco en la persona de don José María de Velasco y Montoya.
En 1.786 un nuevo título aumentó los que ya poseía este linaje, en este caso, el Marquesado de Rioxabo que alcanzó don Manuel de Velasco y finalmente, en 1.890, otra dama de ilustre alcurnia, doña María Velasco y Palacios fue creada Marquesa de Villarreal de Alava. Todo lo anterior justifica plenamente la nobleza e hidalguía del linaje Velasco.
Escudo de Armas: Escudo jaquelado de quince (de 3 y 5 órdenes), ocho de oro y siete de veros. Bordura camponada, de gules con un castillo de oro, y de plata con un león de oro, alternando.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Velasco |
+5
|
Apellido castellano cuyo origen hay que buscarlo en la Montaña de Santander. Del tronco principal, no hay, que nosotros sepamos, excesivas noticias. Parece ser que ya en tiempos de la Reconquista, en sus primeros tiempos ya existía este apellido e incluso se cree que hubo algún caballero llamado Velásco que acompañó a don Pelayo en su refugio de las montañas asturianas, lugar de donde partió el inicio de la reconquista cristiana de la España dominada por los musulmanes. Pero nada en concreto puede afirmarse a este respecto ya que se carece de los datos fidedignos que avalen esta versión.
Se trata de un rancio linaje, como lo avalan los siguientes hechos: En el año 1.430, el rey don Juan II concedió el Condado de Haro a don Pedro Fernández de Velasco. El segundo Conde de Haro fue don Bernardino Fernández de Haro, que alcanzó la dignidad de Condestable de Castilla, así como el Ducado de Frías en el año 1.492. Otro Caballero del mismo nombre y apellidos que el anterior, don Bernardino Fernández de Velasco fue creado Conde de Salazar en el año 1.608. En 1.684, se creo el Marquesado de Pico de Velasco de Agustina que recayó en la persona de don Luis Vicente de Velasco. En el año 1.692, otro caballero de este apellido, don Jerónimo de Velasco y Castañeda fue creado Marqués de Villablanca. En 1.727, una dama, doña Antonia de Velasco alcanzó la dignidad de Marquesa de Perales del Río. En 1.763, a don Iñigo de Velasco, se le concedió el Marquesado de Velasco. Y no acaban aquí los títulos que lleva este ilustre linaje ya que en 1.782, se creó la Baronía de Velasco en la persona de don José María de Velasco y Montoya. En 1.786 un nuevo título aumentó los que ya poseía este linaje, en este caso, el Marquesado de Rioxabo que alcanzó don Manuel de Velasco y finalmente, en 1.890, otra dama de ilustre alcurnia, doña María Velasco y Palacios fue creada Marquesa de Villarreal de Alava. Todo lo anterior justifica plenamente la nobleza e hidalguía del linaje Velasco.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Velasco |
-5
|
VELASCO ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Velasco procede de la zona de las montañas de Santander. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos paises de América Latina. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -El título de Barón de Velasco fue concedido por Carlos III el 9 de abril de 1782 a Don José María de Velasco, gobernador del Castillo de San Carlos de Santander. -El título de Marqués de Velasco fue concedido por Carlos III el 8 de julio de 1763 a Don Íñigo-José de Velasco e Isla, caballero de Santiago. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Velasco procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Según algunos herladistas, caballeros llamados Velasco participaron desde los primeros años en la lucha por la Reconquista. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Cabe señalar que los Velasco recibieron del rey don Juan II en el año 1430 el Condado de Haro, así como el Ducado de Frías en el año 1492. También recibió el linaje el Condado de Salazar y el Marquesado de Villablanca. Como se puede observar se trata de uno de los linajes nobiliarios más importantes. Posteriormente, miembros de la familia Velasco se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica. Cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos paises de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Velasco demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: escudo jaquelado de quince piezas de oro y siete de veros. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 783. PERSONAJES VELASCO DESTACADOS EN LA HISTORIA -Íñigo de Velasco, político español de los siglos XV y XVI. Mandó las tropas españolas en la conquista de Fuenterrabía. -Luís de Velasco, administrador español nacido en Carrión de los Condes en el año 1511. Fue virrey de Navarra y de Nueva España. -Francisco de Velasco, militar y administrador español nacido en Sevilla del siglo XVIII. Fue virrey de Catalunya en tiempos de Carlos II. -José Miguel Velasco, patriota y político boliviano nacido en Santa Cruz en al año 1795. Fue presidente del gobierno de Bolivia. -Juan Velasco Alvarado, político peruano nacido en Pinra en el año 1910. Fue presidente de la República. -Pedro Hernández de Velasco, por los servicios prestados, el rey don Juan II le concedió el Condado de Haro en 1430, extendiendo así el linaje. TOPONIMIA Al no tratarse de un apellido toponímico, los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos paises de América Latina. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. EL APELLIDO HOY El apellido Velasco es muy abundante en la geografia española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Por lo que respecta a Catalunya, el apellido incide más en las grandes ciudades metropolitanas. Así, según datos estadísticos, en Barcelona ciudad hay más de 500 familias que se apellidan Velasco. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA Indicamos algunos de los estudios de heráldica y genealogía donde es posible encontrar información sobre el apellido. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-. -Libro de Varios Linajes de España-. -Libro de Armeria del reino de Navarra-. -Arte del Blasón-. -Arte Heráldica-. -Catálogo de Manuscritos de la Biblioteca Menéndez Pelayo-. -Ciencias Auxiliares de La Genealogía y Heráldica-.
|
|
|  |
|
 |
ESCUDO DE ARMAS DE VELASCO |
|  |
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO VELASCO |
|
 |
 |
SABIAS QUE VELASCO ... |
 Sabias que el Apellido Velasco en España lo tienen 47336 personas como primer apellido, 47011 como segundo apellido y 629 en ambos apellidos.
|  |
|
Adictosalcine.com - Cine y Películas |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|