 |
Significado de Velazquez |
Velazquez es un Apellido de Origen Español del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-30
|
Antiguo linaje de origen Castellano, con numerosas ramas que se extendieron por toda la Península y Canarias.
Hay diferentes casas solares de este linaje, una de ellas, con claros antecedentes, desciende de Dña. Velázqueta, mujer de Don Bermudo I, Rey de León, cuyas ramas pasaron a establecerse principalmente en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Otros autores señalan la primitiva casa solar de este linaje en las montañas cántabras de Santillana del Mar. Pellicer y Tovar los hacen descender de los Lemos, mientras Juan Francisco de Hita les hace originarios de las montañas del Principado de Asturias.
Varias de sus ramas pasaron a América
Caballeros de este apellido probaron su nobleza para ingresar en las Órdenes de Santiago, Calatrava y San juan de Jerusalén; ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada y Real Audiencia de Oviedo.
Armas:
Las primitivas armas son: En campo de azur, trece bezantes de plata, puestos tres, tres, tres, tres y uno.
José Pellicer y Tovar señalan que estas armas, las usaron los del lugar de Santa Cristina de Lavadores (Pontevedra).
Otros: En campo de plata, un jiron de gules.
Otros: En campo de azur, dos escopetas de plata puestas en faja.
Otros: En campo de gules, dos castillos de oro puestos en palo.
Los de Cuéllar (Segovia): En campo de plata, trece roeles de azur, puestos tres, tres, tres, tres y uno.
Los de Asturias y Canarias: en campo de plata, trece roeles de azur, puestos tres, tres, tres, tres y uno. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
Otros: En campo de gules, un leon de oro. Bordura armiñada de plata con armiños de sable.
Los de Trasmiera y Santillana del Mar (Cantabria): En campo de oro, un león rampante de azur. Bordura de plata, con ocho aspas de oro.
Los Velázquez de Burgos usan: En campo de plata, cinco flores de lis de azur, puestas en sotuer.
Los de Castilla y León, según Juan Baños de Velasco: En campo de plata, cinco flores de lis de oro, y perfiladas de gules puestas en sotuer.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Velazquez |
-59
|
VELÁZQUEZ ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Velázquez tiene un origen patronímico, o sea, que se origino a partir de un nombre. APELLIDOS DERIVADOS Según señala Piferrer, conocido genealogista, resulta que Blaco, Blascone, Velasco, Velascuto, Belascón, Valescon y los patronímicos Blázquez, Belázquez y Velázquez son todos derivados de primitivo Blas y tuvieron la misma significación. Pero con el transcurso de los siglos, cada uno de ellos ha venido a ser apellido propio de un linaje particular, siendo así que desde hace quinientos años o acaso más, Velasco ya es distinto de Velázquez y éste de Blázquez. APELLIDOS COMPUESTOS El linaje de los Velázquez es muy antiguo y ha producido tantas ramas que, para distinguirse unas de las otras, ha sido indispensable unir al patronímico Velázquez otros apellidos, resultando así los Velázquez de Figueroa, Velázquez de Cuéllar, Velázquez de León, Velázquez del Puerto, etc, etc. LINAJE E HISTORIA Como origen se asegura que este linaje es de Castilla, concretamente de la villa de Cuéllar donde surgió en tiempos muy antiguos un solar de este linaje. Con el tiempo, se fue extendiendo por toda España, en especial en Andalucía y así lo cita Mendez Silva en su "Catálogo Real y Genealógico"; Ocariz en "Genealogías" y Argote de Molina informa que el apellido Velázquez, cuenta en su linaje con el Marqués de Campo-Ameno, Caballero de la Real Maestranza de Sevilla. De este linaje fue el célebre pintor Diego Velázquez de Silva, cuya biografía es harto conocida para reproducirla aquí. Otro de este apellido fue el conquistador Diego Velázquez, nacido en Cuéllar, que pasó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón y al que fue encomendada la conquista de la isla de Cuba. Ayudado por su lugarteniente Narváez, fundó diversas poblaciones, entre ellas Santiago de Cuba, así como San Cristóbal de La Habana. Así, cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos países de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Velázquez demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: Escudo de plata con trece roeles de azur; bordura de gules con ocho aspas de oro. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 783. PERSONAJES VELÁZQUEZ DESTACADOS EN LA HISTORIA -Diego Rodríguez Velázquez de Silva, pintor español, de ascendencia portuguesa. -Diego de Velázquez, conquistador español nacido en Cuéllar en el año 1465. TOPONIMIA Al no tratarse de un apellido toponímico, los topónimos no son muy frecuentes. Sin embargo, encontramos un topónimo que es el lugar de Velázquez, en la población de Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife). EL APELLIDO HOY El apellido Velázquez es muy abundante en la geografía española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA Indicamos algunos de los estudios de heráldica y genealogía donde es posible encontrar información sobre el apellido. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-.
|
|
|  |
|
 |
Otro Significado de Velazquez |
Velazquez es un Apellido de Origen Español - Euskera del Sexo Ambos Otros significados: Sin Datos
-130
|
El apellido Velazquez tiene su origen en el País Vasco. Es claramente Euskaldun, no teniendo nada que ver con el nombre Blas. Belatz- Halcón o Gavilán en lengua vasca.
-Ketz se trata de una partícula que indica lugar u origen "de parte de", por lo tanto BELATZKETZ, seria de la parte del halcón o gavilán.
|
|
|  |
|
 |
OTROS ESCUDOS DEL APELLIDO VELAZQUEZ |
|
 |
 |
SABIAS QUE VELAZQUEZ ... |
 Sabias que el Apellido Velazquez en España lo tienen 17411 personas como primer apellido, 16962 como segundo apellido y 196 en ambos apellidos.
|  |
|
Envía y Recibe Faxes en tu Email!! |
|
:: Publicidad de MIS APELLIDOS |
|
|